SAMSUNG GALAXY S20 FE
$510,00 – $595,00
PRECIO EN EFECTIVO
GRATIS MICA DE VIDRIO….
- Pantalla: 6.5″, 1080 x 2400 pixels
- Procesador: Exynos 990 2.7GHz
- RAM: 8GB
- Almacenamiento: 256GB
- Expansión: microSD
- Cámara: Triple, 12MP+8MP+12MP
- Batería: 4500 mAh
- OS: Android 10
- Perfil: 8.4 mm
- Peso: 190 g
Samsung Galaxy S20 FE 5G
El Samsung Galaxy S20 FE es la propuesta del gigante coreano para cubrir un sector complicado como pocos. Su intento más serio viene con el nombre de la gran familia de gama alta de Samsung, mucho de su espíritu pero a un precio más asequible. Veamos en nuestro análisis del Samsung Galaxy S20 FE si realmente merece la pena apostar por él.
Acabado de nivel en plástico
¿Más de 600 euros por un teléfono con acabado de plástico? Probablemente sea una pregunta que muchos consumidores tengan marcada en fluorescente entre los pros y contras para la compra de un terminal como el Samsung Galaxy S20 FE. ¿O es que no soléis hacer esa lista con dos columnas antes de comprar un smartphone nuevo?
Sí, has leído bien. El Samsung Galaxy S20 FE tiene un acabado en plástico, aunque en mano no lo parezca. No es mérito de este terminal pues ya hay bastantes teléfonos en los que, con los diferentes tratamientos a metal, cristal y plástico, cuesta asociar un material de fabricación con el 100% de seguridad sin mirar su ficha técnica.

Sin tocarlo, cuesta que con ese acabado mate y nivel por el detalle uno pueda discernir el tipo de material de fabricación
Sea como fuere, a nivel de diseño, el acabado en plástico le sienta bien al Galaxy S20 FE, con buenos detalles como la curvatura de la trasera y la unión con el marco. Ya queda a nivel personal poner en la balanza aspectos positivos y negativos de esta elección. En mi caso, a estas alturas y visto en primera persona cómo queda en mano el Galaxy S20 FE, que su cuerpo no sea de cristal o metal, no es un elemento que decante la balanza hacia ningún lado, ni tan siquiera fijándome en la etiqueta del precio.
El diseño del Samsung Galaxy S20 FE me gusta, tiene un gran acabado (con certificación IP68), cuidado por los detalles y atractivo visual; parece que será resistente y gana algo de ligereza (190 gramos) y precio menor. Lo compro.
El frontal no esconde muchos secretos, hablaremos de él cuando toque en la sección dedicada a la pantalla. Y en la trasera, el módulo de cámara tiene todo el papel protagonista. Sobresale bastante a nivel de tacto, pero no es un problema para usar el terminal cuando lo tenemos sobre una mesa.

El módulo de la cámara triple sobresale bastante al tacto pero no causa problemas de manejo del terminal sobre una mesa
La familia de los nuevos Galaxy S20 FE presume de varios colores disponibles, todos ellos bastante atractivos. Hay desde sobrios y elegantes como nuestro azul marino (Cloud Navy oficialmente) a tonos más atrevidos pero sin estridencias como el lavanda o un naranja apagado. Todos ellos son colores mate para darle un extra a la apariencia que creo que no tienen los acabados brillantes por muy espectaculares que resulten a primera vista.
Ese acabado en mate, además de otorgarle un extra visual y acercarlo más a otros materiales más nobles, disimula de una manera más efectiva las huellas en la carcasa, al menos en el terminal con acabado azul marino que hemos probado nosotros. El tratamiento no evita que las huellas se asienten en la trasera pero hace bastante difícil que éstas sean visibles en un primer vistazo natural del terminal.

Samsung Galaxy S20 FE: grande pero manejable y cómodo de usar
En cuanto al agarre, el ser bastante estrecho y alargado favorece sujetarlo con seguridad. No me ha parecido que sea un teléfono que tenga la tendencia a escaparse de las manos con facilidad.
Los controles físicos se concentran en el lateral derecho. A la altura justa del pulgar aparece el botón de encendido, y justo encima, el control de volumen. En dos casos me han parecido que tienen un recurrido ideal pero un poco de exceso de resistencia a la activación.
El borde superior queda reservado para la bandeja SIM (con espacio para una microSD) y el inferior nos ofrece sitio para el puerto USB-C y un altavoz a su derecha, que se complementa con el superior para conseguir un sonido estéreo discreto. Para lo que no hay sitio es para la salida de auriculares clásica de 3.5 mm.

¿Y el lector de huellas? Este elemento queda reservado para la pantalla. En este Samsung Galaxy S20 FE es de tipo óptico, aunque la iluminación necesaria para que funcione es de las menos molestas que he visto en el mercado. Funciona correctamente (preciso y rápido, aunque no de los que más en su gama de precio) y combinado con la identificación de rostros es una dupla que hace que no eche de menos el lector ultrasónico si con ello puedo reducir el coste del teléfono.

FullHD+ y 120 Hz, equilibrada apuesta en la pantalla
La pantalla del Samsung Galaxy S20 FE no sacrifica demasiado respecto a las que encontramos en sus hermanos mayores. Es cierto que hay que conformarse con resolución FullHD+ pero mantenemos un panel SuperAMOLED de calidad, certificación HDR, frecuencia de refresco de 120 Hz y una pantalla sin curvatura alguna en los bordes. Aquí, de nuevo, entran en juego las experiencias previas y preferencias de cada usuario con las pantallas curvadas en los extremos. En mi caso no me importa esta ausencia.
Información adicional
Almacenamiento | 128GB/6GB, 256GB/8GB |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.